Azur Lane: Crosswave y la felicidad que otorga la simplicidad


unnxandros
@unnxandros
Azur Lane: Crosswave y la felicidad que...

Azur Lane tiene un concepto “interesante”, si por interesante queremos ver el antropomorfismo de buques naveles en adolescentes. A diferencia de Kantai Collection o KanColle Azur Lane nació en video juegos y su imperio se movió hacia otras areas mientras que la versión japonesa hizo lo contrario, haciendo que los juegos de la desarrolladora china sean bastamente superiores a los japoneses.

Azur Lane cuenta una historia alternativa de la segunda guerra mundial (cerca de la batalla del Estrecho de DInamarca) donde el personaje/barco Hood de los británicos es hundido por fuerzas germánicas. El juego tiene las 4 de las fuerzas más importantes de la época: La Eagle Nation (Estados Unidos), Royal Navy (Reino Unido), Sakura Empire (Japón) e Iron Blood (Alemania Nazi). En su momento, estas cuatro naciones formaban la Azur Lane, pero la intervención de fuerzas alienigenas hacen que la faccion de Iron Blood y Sakura Empire se aliasen y formen la Crimson Axis, haciendo uso de tecnología extraterrestre, mientras que la Royal Navy y la Eagle Nation se defienden a base de estrategia y tecnología de la época.

Se imaginarán que todo esto contado con ese toque animesco caracteristico que muy bien han sabido copiar y el juego es interesante y entretenido de a por momentos. Cuando decimos que la fecilidad de la simplicidad hablamos del hecho que algo que es simple (una mision que dura entre 2 a 4 minutos) con objetivos claros, rapidos, y entretenidos, a pesar que podrían ser repetitivos, su simplicidad y duracion nos hace que no nos lleguemos a aburrir. Este juego yo lo caracterizo como un pallet cleanser, un juego de entre juego, entrar y hacer unas misiones y luego irnos.

El juego esta sólo bien, nada es sobresaliente: la historia acompaña, el gameplay es decente, y si lo terminamos en unos días nos puede dejar un gustito a repetitivo asi que es mejor espaciarlo y así con todo. No desentona aunque sus trofeos si lo hacen. Para un juego de 10 horas máximo, hacer que el platino requiera unas 20 horas de grindeo no es para nada divertido. Sabiendo esto los invito a probarlo si el precio es el adecuado.

Related Articles

Tiny Reviews

TOKYO GHOUL: re CALL to EXIST y los juegos que venden por nombre/franquicia

Tokyo Ghoul es una franquicia que lo tiene todo para hacer grandes juegos. Personajes vistosos con poderes que pueden ocupar toda la pantalla con brillantes colores y mucho hype....

Posted on by unnxandros
Tiny Reviews

Atelier Sophie 2: The Alchemist of the Mysterious Dream y otra entrega solida de la Saga Atelier

Sophie, Shallie, Ryza, Ryza 2, Escha & Logy, Firis, Lulua, Lylie & Suelle, Rorona, Totori, Meruru, Ayesha y ahora Sophie 2. En mas de una decada he revisado 14 Ateliers,...

Posted on by unnxandros